Bajareque

Descubre todo sobre la técnica constructiva de bajareque.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia tiene el "bajareque" a la "quincha liviana"?

A diferencia de la "quincha liviana" el bajareque es una técnica constructiva que hace una estructura de madera en base a una cuadricula y después utiliza mezcla de barro y arena en su totalidad del muro, desde el relleno hasta el nivelado.

¿Cuáles son sus beneficios?
  • Sistema térmico.

  • Muros solidos.

  • Puedes construir en segundas plantas de construcciones ya hechas.

¿Cómo se construye?

Se construye mediante una estructura cuadricular de varas de teka que sirven de esqueleto interior del muro. Posteriormente se abraza con mezcla de barro, arena y paja para ir formando el muro. Al final se nivelan los muros con más mezcla de barro para darle una superficie plana.

¿Qué características tiene?

Es un muro más sólido y mantiene flexibilidad y un buen aislamiento térmico.

¿Cuáles son sus desventajas?
  • Es un proceso donde se utiliza más barro por ser muros solidos en su totalidad.

  • Es un método muy artesanal y se refleja en los costos.

¿Dónde puedo ver un video?

Puedes ver un video en mi canal de YouTube, donde explico la técnica de quincha liviana más a fondo.

Galería Bajareque

Explora imágenes de construcciones hechas con la técnica constructiva "bajareque".

Bajareque

EXPLICACIÓN DETALLADA

Estructura

En el caso de la técnica "bajareque" la estructura que hacemos con varas de madera es formando una cuadricula poniendo cada 20cm varas horizontales y verticales que forman el esqueleto del muro.

Agarre de mezcla

Posteriormente se abrazan las varas con una mezcla de barro para ir formando el muro.

Relleno de muro

Después de abrazar la estructura de madera se va rellenando todos los huecos y aplanando el muro buscando el nivel cercano que deseamos tener.

Enjarre a nivel

Al igual que la "quincha liviana" se puede opcionalmente enjarrar los muros a nivel, utilizando unas varillas o reglas de guía para dejar el nivel deseado y un muro totalmente liso.

Como ves, los muros no solo son estructura: también son lienzos vivos que pueden transformarse con acabados de barro puro, mezclas con cal, estucos, tierras de distintos colores o pinturas a base de arcillas. Cada opción aporta personalidad y un sentido único al espacio.

Este es apenas un vistazo al universo de posibilidades que la bioconstrucción nos ofrece. Si quieres conocer más, te invitamos a seguir explorando nuestros blogs, donde compartimos técnicas, aprendizajes y secretos para construir en armonía con la naturaleza.